¿QUÉ ES LA COMERCIALIZACIÓN?
La comercialización es el conjunto de acciones y procedimientos
para introducir eficazmente los productos en el sistema de distribución.
Considera planear y organizar las actividades necesarias para posicionar una
mercancía o servicio logrando que los consumidores lo conozcan y lo consuman.
Comercializar un producto consiste en encontrar
para él la presentación y el acondicionamiento que lo vuelvan atractivo en el
mercado; propiciar la red más apropiada de distribución y generar las
condiciones de venta que habrán de dinamizar a los distribuidores sobre cada
canal.
Se da en dos planos:
Micro y Macro. Se utilizan dos definiciones: Micro comercialización y macro
comercialización. La primera observa a los clientes y a las actividades de las
organizaciones individuales que los sirven. La otra considera ampliamente todo
nuestro sistema de producción y distribución.
El concepto de
comercialización significa que una organización encamina todos sus esfuerzos a
satisfacer a sus clientes por una ganancia.
Hay tres ideas
fundamentales incluidas en la definición del concepto de comercialización:
1. Orientación
hacia el cliente.
2. Esfuerzo
total de la empresa.
3. Ganancia
como objetivo.
¿CUÁL ES EL BENEFICIO QUE OBTIENE LA SOCIEDAD DE LA
COMERCIALIZACIÓN?
1. Mejor calidad de vida
2. Crecimiento económico
3. Acceso a mercados internacionales
4. Generación de empleos
5. Innovación tecnológica
6. Precios estables
¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE COMERCIALIZACIÓN Y
DISTRIBUCIÓN COMERCIAL?
La distribución
comercial es un sector de actividad con importantes repercusiones
sociales y económicas en todos los países desarrollados. Además, la distribución comercial es un
instrumento o variable de marketing al igual que lo son el producto, el precio
y la promoción.
La distribución comercial, al encontrase
entre la producción y el consumo, va a crear utilidades a los consumidores y
servicios a los productores. La distribución crea al consumidor utilidad de
lugar, de tiempo, de forma y de creación de surtidos y de posesión (Vázquez y
Trespalacios, 1997, pp. 2829).
Más
concretamente la distribución comercial es: la función que permite el traslado
de productos y servicios desde su estado final de producción al de adquisición
y consumo.
En cambio la
comercialización conlleva todo el proceso en general, por lo cual se puede
concluir que la diferencia es que una es parte de la otra. En este caso la
distribución comercial es uno de los procesos que engloba la comercialización.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario